¿Cómo ser más eficientes en el trabajo?

Actualizado el 07/10/2023

Mejorar productividad en el trabajo, lograr eficiencia laboral, consejos para mejorar productividad, tips para desempeño laboral, datos sobre lograr calidad en el trabajo, nociones generales para mejorar productividad laboralConsejos para lograr productividad laboral

Nuestra actividad laboral es la que se relaciona directamente primero con nuestro sustento vital, pues por la prestación de un servicio recibimos una retribución, luego, con el desarrollo de nuestras capacidades profesionales, talentos, capacidades, habilidades y competencias, por lo tanto, se vuelve un lugar donde nuestro quehacer va directamente relacionado con la ejecución de aquello que sabemos hacer muy bien. e



Muchas veces, a la mayoría de las personas les toca asumir roles que no son los que hacen parte de sus gustos, debido a las coyunturas económicas, que hacen que las personas consigan trabajos en lo que puedan encontrar, lo que hace que se evidencie una disminución en la productividad al no hacer lo que se gusta. Aquí te damos unas pequeñas indicaciones de cómo ser más productivo a nivel laboral, sea que te apasione o no lo que hagas.

Partamos de una base, cuando amas lo que haces a nivel de trabajo, es como si nunca más en tu vida volvieras a trabajar, porque nunca lo harías como una imposición sino como un gusto, por tal motivo, las personas que tienen como trabajo o labor algo que hace parte de su pasión, nunca necesitarán una motivación adicional porque aman y les apasiona lo que hacen. Si tu caso no es este ten en cuenta las siguientes recomendaciones.

Algunas recomendaciones para mejorar la productividad laboral:

• Sabemos que en ocasiones te toca asumir un cargo laboral que no hace parte de un gusto personal sino de una necesidad directa de tener una retribución con base en lo que haces. Esto en sí mismo es una fortuna, porque son muchas las personas en el mundo que buscan un trabajo sin tener las posibilidades necesarias para poder desempeñarlo. Valora lo que tienes, trata de verlo como una oportunidad que te puede catapultar a incrementar tu formación académica o ir buscando otras posibilidades de lo que realmente te gusta, mientras llega a tu vida, no lo veas como una carga pues nunca serás lo suficientemente productivo.
• Las empresas o cualquier tipo de organización, sea cual fuere la naturaleza de su actividad económica, necesitan generan unos ingresos y si estos no son los suficientes es porque o la fuerza de trabajo o la fuerza de producción están reducidos o no son lo suficientemente funcionales.

Como eres parte de un equipo de trabajo que necesita producir, es necesario que te desapegues del objetivo personal que buscas en tu realización personal y busques el objetivo colectivo. Así no te apasione lo que haces, piensa en esa empresa que te está dando la oportunidad de laborar, concéntrate en esas políticas internas y en lo que realmente buscan para ser más productivos, haz parte de la identidad corporativa y contágiate del sentido de pertenencia, si no amas lo que haces, trata de amar la empresa que te está dando la opción de sustento, míralo como una oportunidad única de poder contribuir a la sociedad desde lo que haces en tu compañía.

 • Trata de hacer un planning o un orden en las tareas que ejecutas para hacerlas en un orden específico, en un tiempo específico, acuérdate de priorizar, muchas veces las empresas piensan que lo urgente sustituye lo importante, esto es fundamental para que tus actividades no se vean afectadas o cuestionadas por no haberlas hecho en un tiempo concreto o con la prioridad necesaria.

Estos pequeños pasos te darán una noción general de cómo incrementar tu productividad laboral en la circunstancia en la que te encuentres. Debes tener presente que de una buena productividad, tendrás mejores resultados financieros porque las empresas valoran mucho las personas que ponen el ímpetu necesario para que la empresa progrese.

Image courtesy of «Master isolated images «/ FreeDigitalPhotos.net

Tags:
Mejorar productividad en el trabajo, lograr eficiencia laboral, consejos para mejorar productividad, tips para desempeño laboral, datos sobre lograr calidad en el trabajo, nociones generales para mejorar productividad laboral

 

Si fúe de tu agrado esta página puedes apoyarnos haciendo un click en me gusta de Facebook, G+, twitter, otros internautas como tú, te lo agradecerán .