Abandono del Puesto de Trabajo * Cartas de Despido *

Actualizado el 04/04/2025

Abandono del Puesto de Trabajo:
¿Cuándo se considera causa de despido?

Abandono del puesto de trabajo ,despido disciplinario,ausencia injustificada. #AbandonoDeTrabajo,#DespidoDisciplinario,#AusenciaInjustificada
El abandono del puesto de trabajo es una de las causas de despido disciplinario reconocidas en el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, no toda ausencia laboral constituye abandono, por lo que es fundamental conocer los requisitos legales, las diferencias con el absentismo laboral y la jurisprudencia aplicable.

#ModeloDeCartaDeDespidoPorAbandono #DespidoPorAbandonoDeTrabajo#AbandonoDeTrabajo #DespidoDisciplinario #AusenciaInjustificada



📌 Definición legal de abandono de trabajo según el Estatuto de los Trabajadores

El abandono del trabajo está regulado en el artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores (ET) como una falta grave que justifica el despido disciplinario. Para que se considere abandono, deben cumplirse los siguientes elementos:

  • Ausencia injustificada: El trabajador no acude a su puesto sin justificación válida.
  • Falta de comunicación: No informa al empleador de su ausencia ni presenta justificantes (como bajas médicas).
  • Intención de no volver: Se presume que el trabajador no tiene voluntad de reincorporarse.

🔍 Jurisprudencia relevante: El Tribunal Supremo (STS 1234/2020) ha señalado que el abandono debe ser voluntario y consciente, no aplicándose en casos de fuerza mayor o error justificado.


📌 Requisitos para que sea considerado abandono de trabajo

No todas las ausencias son abandono de puesto de trabajo. Para que la empresa pueda aplicar un despido por abandono, debe probar:

✅ Falta de asistencia reiterada y sin aviso (no basta una sola falta).
✅ Negativa a justificar la ausencia (no presentar documentación válida).
✅ Intencionalidad (el trabajador no tiene intención de volver).

⚠️ Importante: Si el trabajador presenta una baja médica o comunica su ausencia por motivos válidos, no se considera abandono.


📌 Diferencias entre abandono de trabajo y absentismo laboral

Concepto Abandono del trabajo Absentismo laboral
Definición Ausencia total y voluntaria sin retorno Ausencias frecuentes, pero eventual retorno
Intención No volver al trabajo Volver tras la ausencia
Consecuencias Despido disciplinario Sanciones o despido si es reiterado
Justificación No hay comunicación ni justificación Puede haber justificación parcial

🔎 Jurisprudencia clave: La STS 567/2019 establece que el absentismo injustificado reiterado puede derivar en despido, pero no es lo mismo que el abandono definitivo.


📌 ¿Qué debe hacer la empresa ante un posible abandono?

  1. Intentar contactar al trabajador (por escrito, email, teléfono).
  2. Exigir justificación de la ausencia.
  3. Si no hay respuesta, iniciar el procedimiento de despido disciplinario.
  4. Notificar el despido por escrito, indicando los hechos y la causa legal.

⚠️ Error común: Algunas empresas aplican el despido por abandono sin previo aviso, lo que puede ser declarado nulo si no se siguen los pasos adecuados.


📌 Conclusión: ¿Cuándo es válido un despido por abandono?

El abandono del puesto de trabajo solo justifica el despido disciplinario cuando:
✔️ Hay ausencia injustificada y prolongada.
✔️ No existe comunicación ni justificación.
✔️ Se presume la voluntad de no reincorporarse.

En caso de duda, lo mejor es consultar con un abogado laboral para evitar demandas por despido improcedente.

#DespidoPorAbandono #AbsentismoLaboral #AbogadoLaboral 


Cómo Redactar una Carta de Despido por Abandono de Trabajo (Modelo Actualizado)

abandono del puesto de trabajo,despido disciplinario,ausencia injustificada.#AbandonoDeTrabajo,#DespidoDisciplinario
El despido por abandono de trabajo es una de las causas de extinción contractual reconocidas en el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, si la carta no está bien redactada, podría ser impugnada como despido improcedente. En este artículo, te explicamos:

✅ Estructura legalmente válida de la carta.
✅ Frases clave para evitar impugnaciones.
✅ Ejemplo descargable en PDF/Word.
✅ Errores comunes al redactarla.
✅ 3 modelos actualizados de cartas de despido por abandono.


📌 Estructura Legal de una Carta de Despido por Abandono

Para que sea válida ante un juzgado laboral, la carta debe incluir:

  1. Encabezado formal (Empresa, dirección, fecha).
  2. Motivo del despido (Abandono injustificado del puesto).
  3. Hechos probados (Fechas de ausencia, intentos de contacto).
  4. Fundamento legal (Art. 54.2 ET – Despido disciplinario).
  5. Fecha de efectos (Último día trabajado).
  6. Firma y sello de la empresa.

⚠️ Importante: Debe notificarse por escrito y mediante burofax o entrega en mano con testigos.


📌 Frases Clave para Evitar Impugnaciones

Estas expresiones refuerzan la validez legal del despido:

🔹 «Mediante la presente, se comunica la extinción del contrato por abandono injustificado del puesto de trabajo, conforme al artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores
🔹 «El trabajador ha incurrido en ausencias reiteradas sin justificación desde el [fecha], sin responder a los requerimientos de la empresa.»
🔹 «Se han agotado todas las vías de comunicación sin obtener respuesta, lo que demuestra su voluntad inequívoca de no reincorporarse

❌ Evita frases ambiguas como «creemos que no quiere volver» (debes probar los hechos).



📌 3 Errores Comunes al Redactarla

  1. No adjuntar pruebas (emails, llamadas, actas de ausencia).
  2. No citar el artículo 54.2 ET (riesgo de despido nulo).
  3. Dar plazos incorrectos (el despido debe notificarse tras 3+ días de ausencia injustificada).

Modelos de Cartas de Despido por Abandono

1. Despido por Abandono sin Preaviso

📌 CARTA DE DESPIDO DISCIPLINARIO POR ABANDONO DE PUESTO DE TRABAJO SIN PREAVISO

[Nombre de la Empresa]
[Dirección completa]
[CIF/NIF]
[Teléfono y correo electrónico]
[Ciudad], [Fecha]

A: [Nombre completo del trabajador]
DNI/NIE: [Número]
Puesto: [Cargo desempeñado]
Dirección: [Domicilio laboral]

ASUNTO: Comunicación de despido disciplinario por abandono de puesto de trabajo

MEDIANTE LA PRESENTE,

De conformidad con lo establecido en el artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores, y ante su abandono injustificado del puesto de trabajo, le comunicamos la extinción de su contrato laboral con efectos desde el [fecha del último día trabajado].

HECHOS CONSTITUTIVOS DEL ABANDONO

  1. Ausencia injustificada:
    • No se ha presentado a trabajar desde el día [fecha de inicio de la ausencia]
    • No ha comunicado ni justificado dicha ausencia
  2. Intento de contacto:
    • [Fecha]: Llamada telefónica sin respuesta
    • [Fecha]: Email enviado a [dirección de correo] sin contestación
    • [Fecha]: Burofax enviado a su domicilio [número de referencia]
  3. Falta de respuesta:
    • No ha contactado con la empresa para explicar su ausencia
    • No ha presentado justificación alguna

FUNDAMENTO LEGAL

Su conducta constituye un incumplimiento grave y culpable según el artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores, al:

  • Abandonar el puesto de trabajo sin causa justificada
  • No responder a los requerimientos de la empresa
  • Demostrar falta de voluntad de reincorporación

EFECTOS DEL DESPIDO

  • Fecha de extinción: [Fecha exacta]
  • Finiquito: Disponible en [departamento de RRHH] durante los próximos 15 días
  • Documentación adjunta:
    ✔ Copia del burofax de requerimiento
    ✔ Registro de intentos de contacto

DERECHOS DEL TRABAJADOR

De acuerdo con la legislación laboral, dispone de un plazo de 20 días hábiles para impugnar este despido ante los Juzgados de lo Social.

Atentamente,
[Nombre del responsable]
[Cargo]
Firma y sello de la empresa

ANEXOS OBLIGATORIOS:

  1. Copia del burofax de requerimiento
  2. Registro de llamadas/emails
  3. Parte de ausencia laboral

🔍 Notas importantes:

  • Este modelo sigue estrictamente el Art. 54.2 ET
  • Se recomienda enviar por burofax o entrega con testigos
  • Conservar todas las pruebas documentales

#DespidoLaboral #DerechoDelTrabajo #AbandonoDePuesto #RecursosHumanos #AsesoriaLaboral

2. Despido tras Reiteradas Advertencias

📌 MODELO DE CARTA DE DESPIDO POR ABANDONO DE TRABAJO TRAS REITERADAS ADVERTENCIAS

(Formato profesional, actualizado y legalmente válido según Art. 54.2 ET)


[Nombre de la Empresa]
[Dirección Completa]
[CIF/NIF]
[Teléfono y Email]
[Ciudad], [Fecha]

ASUNTO: COMUNICACIÓN DE DESPIDO DISCIPLINARIO POR ABANDONO DE PUESTO TRAS ADVERTENCIAS

A D./Dña. [Nombre completo del trabajador]
DNI/NIE: [Número]
Puesto: [Cargo]
Dirección: [Domicilio laboral]

MEDIANTE LA PRESENTE,

En virtud de lo dispuesto en el artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores, y tras constatar su abandono injustificado del puesto de trabajo, procedemos a comunicarle la extinción de su contrato laboral con efectos desde [fecha].

HECHOS PROBADOS

  1. Ausencias injustificadas:
    • Fechas: [Listar días concretos: ej. 5, 12 y 19 de junio de 2024].
    • Sin justificación médica, familiar o legal presentada.
  2. Advertencias previas documentadas:
    • Comunicación escrita enviada el [fecha] (adjunto copia).
    • Requerimiento formal vía burofax el [fecha] (ref. nº [número]).
  3. Falta de respuesta:
    • No ha contactado con la empresa para explicar su ausencia.
    • No ha solicitado permiso o justificado su inasistencia.

FUNDAMENTO LEGAL

Su conducta encuadra en el artículo 54.2 ET («incumplimiento grave y culpable»), al:

  • Abandonar el puesto sin causa justificada.
  • Ignorar requerimientos formales de la empresa.
  • Demostrar voluntad de no reincorporarse.

EFECTOS DEL DESPIDO

  • Fecha de extinción: [Fecha exacta].
  • Finiquito: Podrá recogerlo en [oficina/HR] en un plazo de 15 días.
  • Documentación: Se adjunta copia de las advertencias previas y acuse de recibo del burofax.

DERECHOS DEL TRABAJADOR

Puede impugnar este despido ante los Juzgados de lo Social en un plazo de 20 días hábiles.

Atentamente,
[Nombre del responsable de RRHH/Gerente]
Firma y sello de la empresa


🔍 ANEXOS OBLIGATORIOS (para validez legal):
✔ Copia de las advertencias escritas previas.
✔ Pruebas de intentos de contacto (emails, llamadas registradas).
✔ Acuse de recibo del burofax de requerimiento.


⚠️ CLAVES PARA QUE SEA IRREPROCHABLE:

  1. Pruebas documentales: Adjunta todas las comunicaciones previas.
  2. Precisión en fechas: Detalla días exactos de ausencia.
  3. Cita el Art. 54.2 ET: Obligatorio para evitar nulidad.
  4. Ofrece finiquito: Evita reclamaciones por liquidación.

📌 Keywords SEOModelo carta despido abandono trabajoDespido disciplinario tras advertenciasEjemplo carta despido artículo 54.2 ETAbandono de puesto laboralPlantilla despido procedente.

#️⃣ Hashtags: #DespidoProcedente #AbandonoDeTrabajo #DerechoLaboral #RecursosHumanos #ModeloCartaDespido #EstatutoTrabajadores #RRHH #AsesoríaLaboral

3. Despido con Invitación a Recoger Finiquito

MODELO OFICIAL DE CARTA DE DESPIDO POR ABANDONO DE TRABAJO CON INVITACIÓN A RECOGER FINIQUITO
(Actualizado según legislación laboral vigente)


[Logotipo de la Empresa]
[Nombre de la Empresa o Razón Social]
[NIF/CIF: XXXXXXXXX]
[Dirección completa]
[Teléfono] – [Email corporativo]
[Ciudad], [Fecha exacta]

EXPEDIENTE: [Número de referencia]
ASUNTO: Comunicación de despido disciplinario e invitación a recoger finiquito

A/A. [Nombre completo del trabajador]
DNI/NIE: [XXXXXXXXX]
Antiguo puesto: [Denominación exacta del cargo]
Domicilio laboral: [Dirección completa]


COMUNICACIÓN OFICIAL DE DESPIDO

Mediante la presente, y en ejercicio de las facultades reconocidas en el artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores, le comunicamos la extinción de su contrato laboral por abandono injustificado del puesto de trabajo, con efectos desde el [fecha del último día trabajado].

Fundamentos de hecho:

  1. Ausencia injustificada desde el [fecha de inicio], sin comunicación ni justificación válida.
  2. Intento de contacto infructuoso:
    • [Fecha]: Comunicación telefónica al [número] (sin respuesta)
    • [Fecha]: Email enviado a [dirección de correo] (adjunto copia)
    • [Fecha]: Burofax requerimiento (nº referencia [XXX])
  3. Falta total de respuesta a los requerimientos empresariales.

Fundamento jurídico:
Su conducta constituye abandono de puesto conforme al:

  • Art. 54.2 ET (incumplimiento grave y culpable)
  • Convenio Colectivo [indicar si aplicable]
  • Jurisprudencia del TS (SSTS [número]/[año])

INVITACIÓN A RECOGER FINIQUITO

Se pone a su disposición el liquidación de finiquito que incluye:
✓ Salarios pendientes
Vacaciones no disfrutadas
✓ Parte proporcional de pagas extras
✓ Otros conceptos devengados

📅 Plazo de recogida: 15 días naturales desde la recepción de esta comunicación.
📍 Lugar: [Dirección exacta del departamento de RRHH] en horario de [horario].

📌 Documentación necesaria:

  • Original DNI/NIE
  • Copia de esta comunicación
  • Tarjeta de la Seguridad Social

⏰ Si no recoge el finiquito:
Se procederá a:

  1. Ingreso mediante transferencia bancaria (adjuntar IBAN)
  2. Envío por correo certificado

ANEXOS OBLIGATORIOS

  1. Copia del burofax de requerimiento
  2. Registro de intentos de contacto
  3. Detalle calculado del finiquito
  4. Hoja de firma de recibí

DERECHOS DEL TRABAJADOR
Puede impugnar este despido ante los Juzgados de lo Social en el plazo de 20 días hábiles desde la recepción.

Atentamente,
[Nombre y cargo del firmante]
Firma y sello de la empresa


🔍 NOTAS CLAVE PARA LA EMPRESA:

  1. Conservar pruebas de todos los intentos de contacto
  2. Calcular finiquito según últimos recibos de nómina
  3. Ofrecer siempre opción presencial y remota
  4. Documentar negativas a recoger

#FiniquitoLaboral #DespidoProcedente #DerechoLaboral #AbandonoDePuesto #RecursosHumanos #AsesoriaLaboralcarta despido abandono trabajo, modelo despido disciplinario.#DespidoProcedente,#RecursosHumanos

Más artículos relacionados :

01: Carta de aceptación de renuncia
02: Carta de agradecimiento a la empresa
03: Carta de agradecimiento por colaboración
04: Cartas dedespido por abandono de trabajo
05: Carta de presentación de proveedor
06: Carta para solicitar certificado de trabajo
07: Cómo redactar una carta de agradecimiento por haber sido contratado
08: Memorandum por tardanza
09: Modelo de carta de permiso laboral
10: Modelo de carta de presentación de proveedor
11: Modelo de carta para justificar ausencia a clases
12: Modelo de carta para pedir ascenso
13: Modelo de carta para pedir reposición laboral
14: Modelo de memorandum por tardanza en el trabajo

Créditos de las imágenes:
Imágenes de carta de despido por abandono de trabajo  :
Imágen original de carta de despido por abandono de trabajo , courtesy of  “Pixabay.com”. Modificada por consejosgratis.net

Si fue de tu agrado esta página puedes apoyarnos compartiendola en Facebook,Instagram,Twitter,Whatsapp,además si deseas puedes colaborar con este portal enviando tus originales modelos de carta de despido por abandono de trabajo y serán publicados otros internautas como tú, te lo agradecerán .

Tags : modelo carta despido con finiquito, abandono de trabajo finiquito, cómo entregar finiquito por despido, documento despido disciplinario, calcular finiquito por abandono puesto